martes, 13 de diciembre de 2011

Materiales plásticos.

 
Tipos de plásticos

Definición de plásticos

Plásticos proviene del vocablo en latín ‘’plastikos’’ que significa capacidad de
un objeto para ser deformado. Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico. Han sido obtenidos artificialmente a partir de productos del petróleo, carbón, gas natural, materias vegetales (celulosa) o proteínas, y en alguna fase de su fabricación han adquirido la suficiente plasticidad para darles forma y obtener productos industriales.

Los plásticos son materiales sintéticos denominados polímeros, formados por moléculas, cuyo principal componente es el carbono.


En la actualidad, la cantidad de plásticos existente es enorme. Cada uno de ellos tiene unas propiedades y aplicaciones específicas. En general, se puede decir que los plásticos son más ligeros que los metales y es mucho más fácil darles forma, manteniendo una resistencia a las deformaciones aceptable. Por ello, la tendencia actual es la sustitución de los materiales naturales utilizados hasta ahora, tales como madera, metales, etc., por plásticos.

Entre las ventajas que ofrecen los plásticos, en relación con otros materiales, cabe citar: resistencia a la corrosión y agentes químicos, aislamiento térmico y acústico, resistencia a los impactos y, finalmente, una buena presentación estética.
Propiedades y características generales de los plásticos.
A pesar de que existen muchos tipos de plásticos, hay algunas propiedades que son bastante generales a todos ellos, como son las siguientes:



Baja conductividad eléctrica: en general los materiales plásticos conducen mal la electricidad, por lo cual uno de sus usos es el aislamiento de cables eléctricos. Sin embargo, hay plásticos específicos que son conductores, siendo esta una de las líneas de investigación a la que más rendimiento se le está sacando últimamente.



Baja conductividad térmica: normalmente los materiales plásticos tienen una baja conductividad térmica, transmitiendo el calor muy lentamente, y por ello se emplean como aislantes térmicos. Sin embargo, su principal inconveniente tiene que ver también con la temperatura, ya que no soportan las altas temperaturas sin perder sus propiedades.



Buena resistencia mecánica: aunque hay materiales mucho más resistentes que ellos, si se compara la relación entre su resistencia y su ligereza, es uno de los más resistentes que existen, razón por la cual se emplean junto a las aleaciones metálicas para la fabricación de aviones y piezas de automóviles, o para fabricar juguetes.






Buena combustibilidad: debido a su composición a base de carbono e hidrógeno, principalmente, estos materiales arden con facilidad, siendo el color de la llama y el del humo desprendido, característicos de cada tipo de plástico.



Elevada plasticidad: muchos plásticos se reblandecen con el calor, y son fácilmente moldeables sin llegar a fundirse, lo que permite fabricar con ellos piezas bastante complicadas. Además, se pueden conseguir materiales de mayor plasticidad añadiendo aditivos a los polímeros, como es el caso de las pinturas plásticas, que se obtienen al añadir aditivos plastificantes a los polímeros base.





Economía: en general es un material muy barato, a igualdad de condiciones físicas y químicas con otros materiales.
·          
Plásticos termoplásticos

Un termoplástico es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular, Los  termoplásticos difieren de los  termoestables en que después de calentarse y moldearse éstos pueden recalentarse y formar otros objetos.
Los principales son:
  • PVC (Cloruro de polivinilo)
  • Poliestireno (PS) duro y expándido.
  • Polietileno (PE)de alta y baja densidad.
  • Metacrilato.
  • Teflón
  • Nailon (PA o poliamida)
 

   Plásticos termoestables


Al someterlos al calor se vuelven rígidos, por lo que solo pueden calentarse una vez y no se deforman.Por esta razón son más frágiles que los termoplásticos. No se  ablandan cuando se calientan, sino que se descomponen y carbonizan antes de llegar a fundirse.
Destacan:
  • Poliuretano (PUR)
  • Resinas fenólicas (PH): baquelitas    
  • Melamina.
  •  
Elastómeros
Se  caracterizan por su gran  elasticidad, adherencia y baja dureza.
Destacan:
  • Caucho natural, se obtiene del látex
  • Caucho sintético , derivado del petróleo     
Neopreno, a partir de caucho sintético por vulcanización.
Puedes volver a ver la presentación sobre la constitución de los plásticos de la profesora Pilar Ortiz para repasar las técnicas de procesado.
 


Empieza a repasar :


actividades propuestas y abajo realiza el test de Averigua lo que sabes


  • Realiza las siguientes actividades de  areatecnología no podrás avanzar si te equivocas. Si lo necesitas consulta El tutorial
  • Aquí puedes vera animaciones sobre distintos procesos de fabricación de los plásticos. Plastipedia processes
  • Contesta a las siguientes preguntas realizadas por petervaldivia

No hay comentarios:

Publicar un comentario